domingo, 4 de marzo de 2012

"FUSIÓN ENTRE ARTE Y MEDIO AMBIENTE"


"FUSIÓN ENTRE ARTE Y MEDIO AMBIENTE"


Graffiti realizado con máquina de agua a presión.


Graffiti realizado con máquina de agua a presión.


Graffiti realizado con musgo y yogur.

Como unir el arte y el medio ambiente a través del graffiti, estas imágenes muestran dos ejemplos de como llevar a cabo esa fusión. La primera imagen, es un muro de hormigón que tras años de estar expuesto a la polución de  la gran ciudad, es limpiado de una forma artística. El graffiti se realiza con una máquina de agua a presión, que proyecta agua sobre la pared y elimina la suciedad, dejando una imagen permanente. Al igual que la segunda imagen, pero esta vez dentro de un túnel.  Pero en este caso el grafitero fue sorprendido por la policía de la ciudad, que le pidió explicaciones. No obstante, el artista le dijo que solo estaba limpiando el túnel, pero de una forma artística. Tras varios días, el graffiti fue eliminado porque el ayuntamiento limpió todo el túnel. Al menos este graffiti sirvió para que limpiaran el túnel.

La tercera imagen, es un ejemplo de un graffiti echo con musgo natural y yogur, materiales naturales y no nocivos para el medio ambiente. Los motivos de estos graffitis suelen ser relacionados con el medio ambiente, y tienen como finalidad acercar la naturaleza a la ciudad de forma artística. Consiguen su objetivo ya que son muy llamativos, y la población se interesa sobre ellos.

Son dos formas de fusionar arte y medio ambiente, por un lado el arte del graffiti llega a toda la población, y por otro lado, llega con un mensaje de concienciación medioambiental.



No hay comentarios:

Publicar un comentario